Institucional
MISIÓN
Mantener la calidad de vida de nuestros educadores docentes en su pasividad.
VISIÓN
Mejorar la relación entre los aportes de cada activo y su futuro beneficio, siempre dentro del concepto de modelo solidario.
VALORES
Trayectoria; transparencia; solidez; solidaridad y responsabilidad que acompañan el camino desde mas de 43 años.
CAJA COMPLEMENTARIA DOCENTE
Ha demostrado que es posible sostener un sistema solidario a pesar de los designios de los ‘90 y de la apuesta de un sector a los sistemas privados.
El reconocimiento del Banco Mundial de que las AFJP “no funcionaron en América Latina”, no hace más que subrayar la decisión de la Caja Complementaria de mantenerse obstinadamente en el sistema solidario de reparto, levantando muros de contención contra las hostilidades del neoliberalismo.
En esos años defender el sistema de reparto por el cual todos aportan solidariamente al retiro de algunos, fue una decisión con proyección al futuro.
La Caja pudo validar el sistema y demostrar que, tras los descalabros que sufrió el régimen jubilatorio, mantuvo el objetivo de su creación: otorgar a los docentes un complemento que nutriera un poco más su jubilación.
Y, si bien el monto del complemento es fluctuante, depende más de las cifras que ingresan al sistema que de las virtudes de la distribución. Para que el complemento supere las cifras más favorables se deberían elevar
sustancialmente el salario docente público y privado, incorporar definitivamente las cifras no remunerativos ni bonificables y continuar con la política institucional de cobrar las deudas que mantienen las provincias e institutos privados de todo el país.
Se trazó una estrategia política enérgica para los morosos, con diseños de planes de pagos “a la medida”, o la aplicación de la ley con los más renuentes.
De esta forma la Caja logró cumplir más de cuatro décadas de vida, sorteando las vicisitudes políticas y económicas de un país con grandes dificultades para fortalecer sus instituciones y defender su patrimonio.
LEY 22.804
Obtener el texto completo de la Ley de Régimen Complementario.
AUTORIDADES
La Caja Complementaria está administrada por tres representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, uno por cada uno de los gremios docentes (AMET, SADOP, UDA, CEA ), además de un síndico representante de los jubilados (cargo electivo cada cuatro años), un síndico gremial y otro por la
cartera de educación.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Presidente

Abog. Jorge García Rapp
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Vicepresidenta

Prof. Gilda Gallucci
UDA
Secretario de Actas

Prof. Pablo Pfurr
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
CONSEJEROS

LIC. OSVALDO DEVRIES
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

LIC. JOSÉ EDGARDO GEA
C.E.A.

PROF. SARA DEL CARMEN GARCÍA
AMET

Prof. HERNÁN ESCUDERO
SADOP
SÍNDICOS

Dra. Mónica Figueroa
Asociaciones Gremiales

Dr. Federico Ramos
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

VACANTE
UNIDAD DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA (UGD)
La Caja informa que cuenta con la Colaboración técnica de Unidades de Gestión Descentralizada (UGD), un servicio de asistencia regional integrado por representantes de los gremios, designados por cada uno de ellos.
Este servicio gratuito y solidario se brinda en distintas jurisdicciones y está destinado a resolver inquietudes informativas en torno a nuestra entidad, iniciar trámites o solucionar consultas de los agentes de retención.
Listado de Unidades de Gestión Descentralizadas
Ver listado completo de UGDs
REPRESENTANTE | DOMICILIO | LOCALIDAD | PROVINCIA | Nº TELÉFONO | CORREO ELECTRÓNICO |
Barrios Julio Alberto Condori | Pringles 50 / 54 CABA | CABA | CABA | 4904-1334 /0777 | secgeneral_uda@fibertel.com.ar |
Bugnar Pablo Damián | Moreno 1981 | Rosario | SANTA FE |
03462-461465 |
udavenadotuerto@gmail.com |
Benedetti Liliana | |||||
Caribaux Amalia Carmen | Donovan 255 | Resistencia | CHACO | 03722-426533 | uda_chaco@yahoo.com.ar |
Catellarin Fernando Jesus | Mendoza 4134 | Rosario | SANTA FE | 0341-4563182 | previsional@sadoprosario.org |
Ferran Pedro Edgardo | Las Piedras 786 | San Miguel de Tucumán | TUCUMÁN | 0381-4975570 | gardiferran@yahoo.com.ar |
Di Bártolo Mariano Daniel | Antártida Argentina 696 | Neuquén | NEUQUÉN | 0299-154290031 | marianodbnqn@gmail.com |
Raya Mirta María | Carbó 277 | Paraná | ENTRE RÍOS | 0343-4316712 | mirtarayauda@gmail.com |
Weihe Norma Teresa | Primera Junta 3369 | Santa Fe | SANTA FE | 0342-4522894 | uda_sfe@arnet.com.ar |
Escobar Ruben Alfredo | Córdoba 3577 | Rosario | SANTA FE | 0341-4382064 | ametregionalsantafe@yahoo.com.ar |
Escamez Ana | Av.Roque Saenz Peña 1284 | Córdoba | CÓRDOBA | 0351-4745960/1619 | cordoba@ametcba.org.ar |
Martin Marcela | |||||
Zapata Claudio | Humberto Primo 1910 | CABA | CABA | 4305-4614/4963 | amet_accionsocial@yahoo.com.ar |
Manavella Ricardo | Salta 487 | San Miguel de Tucumán | TUCUMÁN | 0381-4229589 |
eebessone@hotmail.com
|
Gawryluk Monica | Sarmiento 2054 | Avellaneda | BS AS | monicagwk@hotmail.com | |
Rojas Carlos | Las Heras 1157 | San Luis | SAN LUIS | profcarlosrojas@gmail.com | |
Sandoval Ramon | San Juan 1131 | Corrientes | CORRIENTES | 0379-4438710 | rajasaprie@yahoo.com.ar |